
Jakonta

El Jakonta de cordero es un plato tradicional boliviano lleno de historia, sabor y alma campesina. Proveniente del corazón de Chuquisaca, esta receta combina el cordero tierno, el clásico chuño andino, verduras frescas y hierbas aromáticas en una cocción lenta que concentra lo mejor de la cocina del altiplano. El resultado es un caldo espeso, reconfortante y lleno de matices que te transporta a la mesa de una familia boliviana.
Ideal para los días fríos o para un almuerzo abundante, el Jakonta es mucho más que una sopa: es un símbolo de herencia culinaria. Su preparación sencilla pero cargada de tradición lo convierte en una excelente opción para disfrutar de una comida casera y nutritiva. Si buscas un plato auténtico que represente la riqueza gastronómica de Bolivia, esta receta es para ti.
Jakonta de Cordero Boliviano
Ingredientes
- 1 kilo de espalda de cordero con hueso para mayor sabor
- ½ kilo de pecho de res cortado en trozos medianos
- 2 tazas de chuño negro seco previamente remojado durante la noche y bien lavado
- ¼ de taza de arroz blanco lavado
- 8 papas grandes peladas y enteras (preferentemente harinosas)
- 3 zanahorias medianas peladas y enteras
- 1 cebolla blanca pelada y entera
- 1 nabo mediano pelado y entero
- 1 cucharada de perejil fresco finamente picado
- 1 ramita de apio entera
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
- Agua suficiente para cubrir todos los ingredientes
Elaboración paso a paso
- Cocer las carnes: En una olla grande, coloca la espalda de cordero y el pecho de res. Cúbrelos con abundante agua fría y lleva a hervir. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que el cordero esté bien tierno. Durante la cocción, retira la espuma que se forme en la superficie para obtener un caldo limpio.
- Agregar las verduras: Una vez que las carnes estén suaves, incorpora las zanahorias, el nabo, la cebolla y el apio enteros. Estas verduras darán un fondo aromático y dulce al caldo. Agrega también la sal al gusto.
- Añadir papas, chuño y arroz: Luego, añade las papas peladas, el chuño previamente remojado y limpio, y el arroz blanco. Agrega también el orégano seco. Cocina todo junto a fuego medio por unos 30 a 40 minutos, hasta que las papas estén cocidas y el arroz suave. El chuño debe estar bien hidratado, con una textura firme pero suave.
- Finalizar y servir: Retira el apio y las verduras enteras si prefieres una presentación más limpia. Sirve el Jakonta en platos hondos, procurando incluir una buena porción de carne, papas, chuño y caldo. Espolvorea con perejil fresco picado justo antes de llevar a la mesa, para un toque de frescura y color.
Notas
Quieres ver mas recetas parecidos a Jakonta puedes visitar Recetas con cordero. o Sopas.
Deja una respuesta
Tenemos mas Recetas