
Sopa de mani

La sopa de maní Boliviana, es un tesoro culinario de mi país y otros países de América Latina, es una deliciosa sopa espesa y reconfortante con base de maní o cacahuete. Su preparación se inicia con una mezcla de carne de res o pollo, cebolla, ajos y especias. El ingrediente distintivo es la crema de maní que le aporta su sabor único y textura cremosa. Esta sopa se sirve tradicionalmente con arroz, papas, huevo duro y, a veces, plátanos fritos. La sopa de maní es un ejemplo de cómo la gastronomía boliviana combina ingredientes locales con influencias culturales para crear una experiencia culinaria inolvidable.

Sopa de mani
Ingredientes
- 100 gramos de maní crudo licuado finamente
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cebolla grande picada
- 1 dientes de ajo picados
- 1 pimentón verde picado
- 6 presas de pollo
- 2 litros de agua o caldo de pollo
- 2 zanahorias picadas
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de orégano
- 1/2 taza de arroz
- 1/2 taza de fideo tipo corbata o macarrones
- 4 cucharadas de apio picado
- 1/2 taza de arveja
- 1/2 kilo carne de res
- perejil picado
- sal a gusto
Elaboración paso a paso
- En un recipiente grande, remoja el maní en agua caliente durante 5 minutos y luego cuélalo.
- Licuar la mitad del maní con 2 tazas de agua durante 2 a 3 minutos, o hasta obtener una mezcla suave. Repite este paso con la otra mitad del maní.
- En una olla grande, sella el pollo en aceite vegetal a fuego alto. Retira el pollo de la olla y resérvalo mientras preparas el resto de la receta.
- Utilizando la misma olla, saltea la cebolla, el ajo, el pimiento y el perejil durante 3 minutos.
- Agrega el maní licuado, el resto del agua o caldo de pollo y las zanahorias. Una vez que hierva, cocina a fuego bajo durante 20 minutos, removiendo cada 5 minutos (ten cuidado porque el caldo tiende a subir, similar a cuando hierve la leche, así que mantén un ojo en la olla).
- Añade la sal, la pimienta y el orégano.
- Después de los 20 minutos, agrega las presas de pollo y cocina durante 15 minutos o hasta que el pollo esté completamente cocido.
La sopa de maní, un plato icónico que une a las regiones de Bolivia, se ha convertido en un destacado exponente de la gastronomía boliviana. Su ingrediente central, el maní, es originario de Bolivia, con antecedentes de su cultivo en Sudamérica antes de la llegada de los conquistadores. Este fruto seco se extendió a otras tierras a través de la navegación portuguesa en el siglo XVI y, finalmente, llegó a Europa en el siglo XVII, propagándose por el mundo.
A pesar de la falta de registros históricos antiguos, la sopa de maní tiene sus raíces en el siglo XIX y se ha debatido sobre su lugar de origen. Aunque muchos la asocian con Cochabamba, algunas evidencias apuntan a Chuquisaca, donde podría haber surgido como una variante de la cazuela de maní, una sopa más espesa. La versión actual de la sopa fusiona ingredientes prehispánicos, como papa y maní, con elementos europeos como zanahoria, arroz y fideos.
La teoría chuquisaqueña sugiere que la sopa de maní puede haberse inspirado en el "cassoulet", un guiso francés a base de frijoles, vegetales y diversas carnes. Sucre, una de las ciudades más influyentes de Bolivia, tuvo una marcada influencia culinaria francesa. A pesar de su origen incierto, la sopa de maní se ha popularizado en todo el país, con variaciones regionales en sus ingredientes y preparación.
En los llanos, se sirve con arroz, yuca e incluso plátano frito, mientras que en los valles, puede llevar ají colorado molido en piedra, caldo de chivo o res, y papas. En el altiplano, es común encontrar cordero y papas fritas en la receta. A pesar de las variaciones, todas las versiones se sirven bien calientes y a menudo se decoran con perejil. La sopa de maní ha alcanzado fama no solo en Bolivia sino también en el extranjero, participando en concursos culinarios y siendo elogiada en restaurantes. Incluso se ha difundido la leyenda de que el famoso guerrillero Ernesto "Che" Guevara la degustó como su última comida antes de su ejecución.
Quieres conocer otros artículos parecidos a Sopa de mani puedes visitar la categoría Plato Principal.
Deja una respuesta
Tenemos mas Recetas