Jaka Lawa de Choclo

La Jaka Lawa, también conocida como lawa de choclo o crema de choclo, es uno de los platos más emblemáticos del valle cochabambino. Su sabor profundo al maíz tierno recién molido, combinado con un caldo casero, verduras frescas y carne suave, evoca el auténtico sabor de la cocina boliviana.
Ideal para una mañana fresca, esta sopa espesa se sirve bien caliente y con una cucharada de llajwa si se desea picante. Anímate a preparar esta delicia ancestral que reconforta cuerpo y alma como solo un buen plato hogareño puede hacerlo.
Jaka Lawa de Choclo
Receta Tradicional de Lawa de Choclo con Sabor Casero
Servings: 6
Calories: 175kcal
Ingredientes
- ½ kilo de carne de res preferentemente costillas o, si se desea, pollo o cordero
- ½ kilo de papas imilla peladas y partidas por la mitad
- 5 litros de caldo de pollo o de hueso blanco puede usarse el caldo de cocción de la carne
- 5 choclos grandes desgranados y molidos (idealmente en batán; o licuadora con poca agua)
- 2 cebollas medianas peladas y finamente picadas
- 1 diente de ajo pelado y molido o prensado
- 1 tomate rojo pelado y picado en cubos
- 1 zanahoria pelada y rallada
- 1 achojcha cortada en cubitos (opcional)
- 1 ramita de apio
- 2 vainas de ají rojo molido (puede usarse ají rojo molido ya preparado)
- 1 cucharilla de orégano seco desmenuzado
- ½ taza de habas peladas
- ¼ taza de arvejas verdes peladas
- 1 cucharada de perejil fresco picado fino
- Queso fresco rallado opcional, típico en otras regiones de Bolivia
- Perejil picado para servir
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Cocción de la carne: En una olla grande, idealmente de barro (si se cuenta con una), poner a hervir el caldo o agua. Cuando rompa el hervor, agregar la carne. Cocinar a fuego medio hasta que esté bien cocida y suave. Esto puede tomar entre 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tipo de carne.
- Sofrito o “ahogado” de verduras: En una sartén aparte, calentar un poco de aceite y sofreír la cebolla con el ajo hasta que estén dorados. Agregar el tomate, la zanahoria, la achojcha (si se usa), el ají molido y el apio picado. Cocinar todo a fuego bajo hasta que las verduras suelten su jugo y se forme una mezcla espesa y fragante.
- Unión del sofrito con el caldo: Verter el sofrito en la olla con el caldo y la carne. Añadir también las arvejas. Cocinar por unos 30 minutos más, permitiendo que los sabores se integren.
- Agregar papas, habas y maíz molido: Incorporar las papas, habas, el choclo molido, el orégano y sal al gusto. Cocinar a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que el maíz se pegue al fondo. La preparación debe espesar a medida que el choclo se cocina. No dejar de mover hasta que las papas estén completamente cocidas y la lawa tenga una textura cremosa.
- Rectificar sabor y servir: Una vez cocida, retirar del fuego. Servir en platos hondos de barro, espolvoreando encima un poco de perejil fresco picado y, si se desea, un toque de queso rallado.
Notas
Consejos del chef:
- Si tienes la oportunidad, cocina esta receta en olla de barro a fuego de leña. El sabor ahumado que aporta es incomparable.
- Sirve la Jaka Lawa bien caliente, acompañada de una llajwa picante tradicional para realzar su sabor.
- Puedes reemplazar la carne por pollo criollo o cordero, lo que aportará un sabor más intenso y campestre.
Quieres ver mas recetas parecidos a Jaka Lawa de Choclo puedes visitar Recetas con Maíz. o Sopas.
Subir
Deja una respuesta