Locro Carretero Boliviano receta tradicional fácil, rendidora y sabrosa

Receta locro carretero Boliviano 1

El Locro Carretero es ese guiso que reconforta el alma: charque de res sabroso, arroz tierno, yuca cremosa y plátano verde que da cuerpo a un caldo intenso. Nació como comida de carretera en el oriente boliviano, pensado para jornadas largas, y hoy es un clásico hogareño que se comparte en familia, humeante y fragante.

Su encanto está en lo sencillo: un sofrito bien hecho, un buen hueso para aportar gelatina y sazón cuidando la sal, porque el charque ya trae la suya. Acompaña con plátano frito y más yuca. Es una receta noble, económica y contundente que invita a repetir.

Locro Carretero

Tiempo de preparación35 minutos
Tiempo de cocción1 hora 45 minutos
Tiempo total2 horas 20 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Boliviana
Keyword: locrito, locro camba, locro cruseño, locro de pando, locro del beni
Servings: 6
Calories: 195kcal

Ingredientes

  • 1 kg de charque de res remojado previamente
  • 1 kg de huesos de res con carne caracú o espinazo
  • 1 taza de arroz lavado
  • 4 cebollas en julianas finas
  • ½ pimentón rojo morrón en julianas
  • 2 plátanos verdes banano verde en cubos para el guiso
  • 4 plátanos maduros para freír guarnición
  • 1 libra 450 g de yuca pelada y en trozos medianos
  • Aceite vegetal para sofreír
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua aprox. 3 litros

Opcional: un diente de ajo picado comino y orégano para perfumar; choclo y papa en cubos si deseas un locro más “campesino”.

Elaboración paso a paso

  • Desalar el charque: 2 horas antes, remoja el charque en agua fría, cambiándola una vez. Enjuaga y corta en trozos medianos.
  • Hacer el caldo base: En una olla grande, coloca 3 litros de agua y los huesos de res. Lleva a hervor suave, espumando las impurezas para un caldo limpio.
  • Sofrito sabroso: En una sartén con un chorrito de aceite, sofreír el charque 3–4 minutos. Agrega la cebolla y el pimentón; cocina hasta que la cebolla esté transparente y apenas dorada. Si usas ajo, comino u orégano, añádelos ahora y mezcla.
  • Unir sabores: Cuando el caldo rompa hervor, incorpora el sofrito y los huesos (si los retiraste para espumar, vuelve a ponerlos). Cocina a fuego medio-bajo por 45–60 minutos para que el caldo tome cuerpo y el charque se ablande.
  • Granos y verde: Añade el arroz lavado y los plátanos verdes en cubos. Sala con prudencia (recuerda que el charque es salado) y agrega pimienta. Cocina 15–20 minutos hasta que el arroz esté tierno y el plátano cocido.
  • Yuca por separado: En otra olla con agua y sal, hierve la yuca hasta que esté suave pero firme (15–20 minutos). Escurre y reserva.
  • Plátano frito: Corta los plátanos maduros a lo largo o en rodajas gruesas. Fríe en aceite caliente hasta dorar por ambos lados. Escurre sobre papel.
  • Ajuste final: Retira los huesos (puedes deshilachar la carne adherida y devolverla al guiso). Prueba y corrige de sal. Si lo deseas más espeso, deja reducir unos minutos; si lo prefieres más caldoso, añade un poco de agua caliente y da un hervor.
  • Servir: En platos hondos, reparte el Locro Carretero con su charque, arroz y plátano verde. Corona con yuca y acompaña con plátano frito.

Consejos del chef

  • El punto de sal es clave: ajusta al final, tras hervir con el charque.
  • Un hueso con tuétano aporta gelatina y una textura más aterciopelada al caldo.
  • Para realzar, termina con una pizca de orégano seco o unas gotas de llajwa al servir.
  • Disfruta un Locro Carretero casero: nutritivo, rendidor y lleno de sabor oriental boliviano.

Quieres ver mas recetas parecidos a Locro Carretero Boliviano receta tradicional fácil, rendidora y sabrosa puedes visitar recetas con charque. o Platos tipicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica la receta




Subir