
Queso Humacha

Descubre el auténtico sabor del altiplano con esta receta de Queso Humacha, un plato boliviano lleno de tradición, textura y carácter. Elaborado con queso criollo, ají amarillo, habas frescas y papa andina, este guiso cremoso reúne lo mejor de la cocina casera latinoamericana. Es ideal para compartir en familia o sorprender a tus invitados con un sabor genuino, cálido y picantito.
Perfecta para los días fríos o cuando simplemente quieres revivir un pedazo de Bolivia en tu mesa, la Queso Humacha combina ingredientes frescos, naturales y muy nutritivos. Su preparación es sencilla y sus sabores intensos te transportarán directamente a la cocina de una abuela andina. ¡Anímate a prepararla y convierte tu hogar en una fiesta de sabores tradicionales!
Queso Humacha Boliviano
Ingredientes
- ½ kilo de queso criollo fresco cortado en cubos medianos (puedes usar queso andino, quesillo o un queso fresco que se derrita bien)
- 2 tazas de leche entera
- 3 unidades de ají amarillo fresco puedes añadir más si te gusta el picante
- 1 rama de huacataya fresca si no consigues fresca, utiliza huacataya seca con moderación
- 800 gramos de habas verdes peladas y frescas
- 4 choclos tiernos desgranados o cortados en rodajas grandes
- 4 papas medianas peladas y cortadas en cubos grandes (pueden ser papas criollas para más sabor)
- 1 cebolla morada grande finamente picada
- 1 diente de ajo finamente picado
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Caldo de res o de pollo aproximadamente 4 tazas (el caldo de res aporta un sabor más profundo)
- Aceite vegetal o de oliva para el sofrito
Elaboración paso a paso
- Preparar los ingredientes frescos: Lava muy bien las papas, choclos y habas. Pela las papas y córtalas en trozos grandes. Pela las habas, picar la cebolla en cubos pequeños y el ajo finamente. Retira las semillas del ají amarillo y córtalo en tiras delgadas.
- Hacer el sofrito: En una sartén grande, calienta un chorrito de aceite a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picado. Sofríe hasta que la cebolla esté translúcida y aromática. Incorpora las habas y el ají amarillo, y cocina por unos 5 minutos, revolviendo suavemente hasta que los sabores se integren.
- Preparar el caldo base: En una olla grande, calienta el caldo de res o pollo. Agrega sal y pimienta al gusto. Cuando el caldo esté caliente, incorpora las 2 tazas de leche y mezcla con cuidado. Lleva a ebullición a fuego medio, revolviendo para evitar que la leche se corte.
- Incorporar el sofrito y los ingredientes principales: Una vez que el caldo con leche esté hirviendo, añade el sofrito de habas, ají y cebolla. Luego incorpora los cubos de queso criollo, las papas y el choclo. Mezcla suavemente. Si deseas, puedes cocinar las papas previamente para reducir el tiempo de cocción, pero no es obligatorio.
- Cocción final: Cocina todo a fuego medio-bajo durante unos 25 a 30 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y el queso se haya derretido parcialmente, creando una textura cremosa. Si el guiso se espesa demasiado, puedes agregar un poco más de caldo caliente.
- Toque final: Justo antes de servir, incorpora la rama de huacataya fresca, picada finamente, para que libere su aroma característico y refrescante.
- Servir: Sirve bien caliente en platos hondos, procurando incluir una buena porción de papa, haba, choclo, y bastante caldo cremoso. Puedes acompañar con choclos cocidos enteros o con pan casero.
Quieres ver mas recetas parecidos a Queso Humacha puedes visitar Recetas con queso. o Platos tipicos.
Deja una respuesta
Tenemos mas Recetas