Preparar la Yuca: Comienza retirando la cáscara de la yuca. Este proceso es sencillo; solo debes hacer un corte y despegar la piel. La yuca es una raíz que se cultiva en regiones tropicales como el Chapare en Cochabamba.
Lavar y Cocer: Una vez pelada, lava la yuca cuidadosamente para eliminar cualquier impureza. Luego, corta la yuca en trozos pequeños y ponla a cocer en agua con un poco de sal. La cocción debe ser suficiente para que la yuca esté blanda.
Rallar el Queso: Mientras la yuca se cocina, ralla el queso cuartito. Este queso, típico de Bolivia, es fundamental para darle sabor al sonso.
Mezclar Ingredientes: Una vez que la yuca esté cocida, escúrrela y deja que enfríe un poco. Luego, aplástala con un utensilio adecuado. Agrega la mantequilla y el queso rallado a la mezcla de yuca, y combina bien hasta obtener una masa homogénea.
Formar los Sonsos: Con la masa preparada, toma porciones y forma pequeñas bolitas. Ensártalas en los palitos de madera, creando las típicas porciones de sonso.
Cocinar a la Parrilla: Prepara el carbón y colócalo en una parrilla o en una conchita. Una vez caliente, coloca los sonsos sobre el carbón, dándoles la vuelta para que se doren uniformemente. La cocción debe ser cuidadosa para que no se quemen.
Servir y Disfrutar: Una vez dorados, retira los sonsos de la parrilla y sírvelos calientes. El sonso de yuca se disfruta mejor acompañado de un delicioso café.