Go Back
Imprimir Receta
5 from 1 vote

Picante de Lengua

Picante de Lengua Boliviano: Receta Tradicional con Ají y Tunta para Compartir en Familia
Tiempo de preparación50 minutos
Tiempo de cocción2 horas 25 minutos
Tiempo total3 horas 15 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Boliviana
Keyword: picante de lengua, picante de pollo, picante mixto
Servings: 6
Calories: 195kcal

Ingredientes

  • 1 lengua de vaca mediana bien limpia y golpeada
  • ½ libra de ají colorado en vaina sin pepas y molido (cantidad necesaria según tu gusto de picante)
  • 5 papas medianas peladas
  • 1 cebolla mediana picada en brunoise (cubitos pequeños)
  • 1 cebolla mediana cortada en pluma (tiras delgadas)
  • 1 tomate grande picado en cubos
  • 1 cucharilla de orégano en polvo
  • ½ cucharilla de pimienta negra molida
  • 1 taza de arvejas verdes tiernas
  • 1 libra de tunta remojada desde la noche anterior y “pellizcada”
  • 1 taza de queso rallado puede usarse queso criollo o semiduro
  • Aceite vegetal y sal al gusto

Guarniciones al gusto para acompañar:

  • Papas cocidas
  • Tunta cocida y rebozada
  • Arroz blanco graneado
  • Fideos cocidos y graneados
  • Ensaladas frescas de lechuga, tomate, cebolla, etc.

Elaboración paso a paso

  • Cocción de la lengua, Coloca la lengua de vaca en una olla grande con agua y sal al gusto. Cocina hasta que esté bien suave. Si usas olla a presión, el tiempo se reduce considerablemente (aproximadamente 40-50 minutos). Una vez cocida, retira, deja enfriar un poco y retira la piel exterior. Corta en lonjas de aproximadamente ½ centímetro de grosor y reserva.
  • Preparación del ají, Quita las semillas al ají colorado y hiérvelo en agua durante 10 minutos. Deja enfriar y luego licúalo con su misma agua hasta obtener una pasta espesa. En una olla aparte, calienta 2 cucharadas de aceite y sofríe el ají licuado a fuego bajo durante al menos una hora, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Agrega sal al gusto.
  • Incorporar la lengua, Añade las lonjas de lengua cocida al ají, junto con el orégano en polvo y la pimienta molida. Cocina todo junto por unos 10 minutos más, para que la carne se impregne del sabor del ají.

Preparar las guarniciones:

  • Papas: Cocina las papas peladas en agua con sal hasta que estén suaves. Reserva.
  • Arvejas: Cocina las arvejas tiernas en agua con sal hasta que estén al dente. Escurre y reserva.
  • Tunta: Cocina la tunta remojada y pellizcada en agua con sal hasta que esté suave. Escurre y reserva.

Preparación del rebozado de tunta:

  • En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla picada en brunoise hasta que esté transparente. Añade 3 huevos batidos, deja cuajar ligeramente, y mezcla esta preparación con la tunta cocida. Agrega el queso rallado y remueve todo hasta que se integren bien los sabores.
  • Si no deseas usar queso, puedes rebozar la tunta con maní molido tostado.
  • Emplatado y presentación: En un plato amplio, sirve una papa cocida, una porción de tunta rebozada, una generosa cantidad de lengua con ají colorado y adorna con arvejas verdes cocidas. Encima coloca una mezcla de cebolla en pluma y tomate picado para dar frescura y color al plato.

Consejo final:

  • Este picante de lengua es ideal para acompañar con un vaso de refresco de mocochinchi o chicha morada. Su sabor intenso y su textura suave harán que todos en casa pidan repetir. ¡Un clásico de la gastronomía boliviana que no puede faltar en tu recetario!