Cocer los acompañamientos: En una olla grande con agua y sal, cocina las papas imilla con cáscara hasta que estén suaves y apenas se abran (florezcan). Escúrrelas y resérvalas calientes.
En otra olla, cuece las habas con un puñado de hierbabuena. Esto les da un sabor muy agradable. Cuando estén suaves, escúrrelas.
Para el choclo, hiérvelo con unas semillas de anís y una pizca de azúcar si lo prefieres dulce. Esto evita que “caiga pesado”, como decían las abuelas.
Preparar la carne (lapping): Filetea la carne de pecho en cortes finos, dejando una parte de la grasa, que le da sabor.
En un bowl, mezcla la carne con cebolla picada, jugo de limón, vinagre y sal. Deja reposar por 20 minutos.
Luego, añade ajo molido y pimienta, mezcla bien y deja marinar al menos 1 hora (más tiempo, mejor).
Cocinar la carne: En una sartén grande con un poco de aceite, fríe la carne a fuego medio. Al principio soltará su jugo: deja que se cocine lentamente, dorando ambos lados sin que se seque ni se queme.
Servir el plato: En cada plato, sirve una porción de mote de habas, una papa cocida, y medio choclo.
Coloca la carne lapping encima y baña con el jugo que soltó en la cocción.
Añade una buena porción de ensalada fresca (k’allu) hecha con tomate, cebolla, quilquiña, locoto y quesillo. Si deseas, sirve la ensalada aparte en un pequeño platillo.
Para disfrutar como se debe: Acompaña con una llajwa bien picante y un vaso de refresco de mocochinchi helado.