
Trancapecho cochabambino

El Trancapecho es más que un simple sándwich: es un homenaje a la cocina cochabambina, nacido de la mezcla entre la practicidad del desayuno de los trabajadores y el sabor potente del clásico silpancho. En este pan se reúne lo mejor de la comida boliviana: carne empanizada, arroz graneado, papas doradas, huevo frito y una ensalada fresca de tomate, cebolla y locoto, todo fusionado en una explosión de sabor que se come con las manos y con orgullo.
Ideal para las primeras horas del día, este plato no solo llena el estómago, sino también el alma. Prepararlo en casa es rendir tributo a una cultura culinaria rica en sabor y corazón. Con ingredientes sencillos y mucho amor, el trancapecho se transforma en una comida casera que no necesita lujo, solo buena sazón y ganas de compartir. Perfecto para un desayuno poderoso, un almuerzo rápido o una cena inolvidable.
Trancapecho cochabambino
Ingredientes
- 2 filetes de carne de res tierna delgados (preferiblemente pulpa o lomo suave)
- Sal pimienta negra y comino, al gusto
- 2 dientes de ajo finamente machacados
- 1 cucharada de perejil fresco finamente picado
- Pan molido o miga de pan seca cantidad necesaria para empanizar
- Aceite vegetal cantidad suficiente para freír
- 2 panes de batalla puedes usar también pan toko o pan tortilla según tu ciudad
- 1 taza de arroz blanco graneado
- 2 papas medianas cortadas en rodajas y fritas
- 2 huevos fritos
- 2 tomates picados en cubitos
- 1 cebolla morada finamente cortada en pluma
- 1 locoto verde finamente picado (opcional para los que disfrutan del picante)
- 1 zanahoria cocida y picada en tiras
- Hojas de quillquiña fresca al gusto (puedes sustituir por cilantro si no encuentras)
- Llajwa tradicional salsa boliviana de tomate y locoto al gusto
- Refresco de mocochinchi opcional pero ideal para acompañar
Elaboración paso a paso
- Preparar la carne: En un bol, adoba los filetes de carne con sal, pimienta, comino, ajo machacado y perejil picado. Deja reposar unos 10 minutos para que absorba los sabores.
- Empanizar: Sobre una tabla o superficie limpia, coloca pan molido y aplana cada filete con un mazo o botella, dejándolos lo más delgados posible. Presiona bien para que el pan molido se adhiera completamente.
- Freír la carne: En una sartén con aceite caliente, fríe los filetes por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos en papel absorbente.
- Preparar la ensalada: Mezcla en un bol los tomates, la cebolla en pluma, el locoto picado, la zanahoria cocida y las hojas de quillquiña. Añade sal y unas gotas de limón si deseas.
- Armar el sándwich: Abre el pan de batalla por la mitad y coloca primero una cama de arroz graneado. Encima pon una porción de papas fritas, un filete de carne empanizada, el huevo frito y, finalmente, una porción generosa de la ensalada fresca. Si deseas, añade llajwa boliviana para dar ese toque picante tradicional.
- Servir caliente: Acompaña con un vaso de refresco de mocochinchi para completar esta experiencia cochabambina al 100%.
Notas
Quieres ver mas recetas parecidos a Trancapecho cochabambino puedes visitar plato típico de Cochabamba. o Platos tipicos.
Deja una respuesta
Tenemos mas Recetas