
Chicharron de chancho

El chicharrón de chancho es una de las recetas más queridas y festivas de la cocina boliviana. Crujiente por fuera, jugoso por dentro y acompañado de clásicos como el mote, el chuño y una buena llajwa picante, este plato es el alma de reuniones familiares y celebraciones populares.
La clave está en una cocción lenta que permite que la carne de cerdo se dore en su propia grasa, potenciada con el sabor de la chicha o cerveza. Esta receta casera es perfecta para compartir, reconectar con las raíces culinarias y saborear el verdadero espíritu del altiplano. ¡Un manjar inolvidable!
Chicharrón de Chancho Boliviano
Ingredientes
- 2 kg de carne de cerdo con piel cortada en trozos medianos
- 1 kg de costillitas de cerdo troceadas
- ½ kg de maíz blanco cocido mote
- ½ kg de chuño remojado tipo de papa deshidratada
- 2 vasos de chicha fermentada de maíz. Si no tienes, puedes usar 2 vasos de cerveza
- Sal al gusto
- Agua cantidad necesaria
Para la llajwa
- Locotos ajíes verdes o rojos picantes, al gusto
- Tomates maduros picados
- Ají amarillo molido opcional
- Cebolla picada fina
Elaboración paso a paso
- Trocear la carne: Corta la carne de cerdo con piel y las costillitas en trozos medianos, del tamaño de un bocado. Esto permitirá una cocción uniforme y una textura crocante al final.
- Cocer la carne: Coloca la carne en una olla grande con suficiente agua y sal al gusto. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté tierna y el agua se haya consumido casi por completo.
- Dorar en su propia grasa: Una vez que el agua se evapore, continúa cocinando la carne a fuego bajo. El cerdo empezará a dorarse lentamente en su propia grasa. Remueve de vez en cuando para que se dore de forma pareja y no se pegue al fondo.
- Agregar la chicha o cerveza: Cuando la carne esté bien dorada y crocante, añade los 2 vasos de chicha (o cerveza). Esto potenciará el sabor y ayudará a ablandar ligeramente la corteza sin quitarle el crocante. Cocina hasta que el líquido se evapore por completo.
- Preparar las guarniciones: Cocer el chuño: En una olla aparte, hierve el chuño remojado con agua y sal hasta que esté tierno. Escurre y reserva.
- Cocer el mote: Cocina el maíz blanco cocido (si no está precocido) hasta que reviente y esté suave. Reserva caliente.
Preparar la llajwa (salsa picante):
- En un batán o licuadora, muele los locotos con los tomates hasta obtener una salsa espesa. Puedes añadir un poco de ají amarillo y cebolla picada para intensificar el sabor. Agrega sal al gusto.
Presentación:
Sirve el chicharrón bien dorado y crujiente, acompañado de una porción generosa de mote, chuño cocido y una cucharada de llajwa fresca. También puedes añadir una ensalada fresca de cebolla, tomate y lechuga aliñada con sal y aceite para equilibrar la intensidad del plato.
Consejo del cocinero:
Para un sabor más auténtico, usa chicha casera y cocina la carne con paciencia. El secreto está en permitir que la grasa se funda lentamente, dándole al chicharrón ese característico dorado que tanto se aprecia en Bolivia.
¡Disfruta de esta irresistible receta de Chicharrón de Chancho, un clásico del corazón de Bolivia que rinde homenaje a la cocina de nuestras abuelas y a la alegría de comer en comunidad!
Quieres ver mas recetas parecidos a Chicharron de chancho puedes visitar Recetas con cerdo. o Platos tipicos.
Deja una respuesta
Tenemos mas Recetas